Descripción
Breviario del Nuevo Mundo es una antología de Alejandro de Humboldt que contiene textos que escribió durante su viaje, acompañado del naturalista francés Aimé Jacques Alexandre Bonpland, entre 1799 y 1804.
A pesar de ser el primer geógrafo e historiador de la América española, el barón alemán no tenía entre sus objetivos recorrer la América equinoccial, y menos aún visitar el virreinato de la Nueva Granada.
El propósito de visitar el Nuevo Mundo surge cuando fracasa su idea de explorar el continente africano. En 1799 se dirige a España con el fin de solicitar los permisos necesarios para llegar a América.
Durante todo el viaje por el Nuevo Continente, Bonpland y Humboldt recolectaron numerosas plantas y estudiaron más de un millar de especies. Humboldt también se interesó mucho en la distribución geográfica y altitudinal de las plantas, levantando perfiles de mapas sobre la distribución de diversas asociaciones vegetales. En sus viajes descubrió el principio ecológico de la relación entre la latitud y la altitud, al describir que subir una montaña en el trópico es análogo a viajar desde el Ecuador hacia el norte o hacia el sur, en términos de clima y vegetación.
Edición de referencia: Biblioteca Ayacucho.
Traducción: Marta Traba.
Índice de la obra
Escenario de un mundo inmenso
Montañas de la Nueva Andalucía
Filiación de pueblos
Hombres de maíz
Gran corriente de rotación o gulf-stream
Caracas
Los pueblos pintados
La vida nocturna de los animales en las selvas primitivas
Sobre las cataratas del Orinoco, cerca de atures y maipures
Aclaraciones y adiciones de Humboldt
Mosquitos del magdalena y apoteosis de Bogotá
Alturas del Chimborazo
A G. de Humboldt
Por los caminos incas
El último inca
Panorama del Pacífico
En la región más transparente. Monumentos mexicanos
Los indios tristes
Riquezas y esclavos
La (mala) memoria de América
Sentido de la emancipación